El Papa a jóvenes latinoamericanos: “inunden el continente”
Durante un encuentro con jóvenes peruanos, el Papa León XIV dirigió un mensaje urgente de evangelización a toda América Latina
El Papa León XIV recibe a una delegación de jóvenes peruanos que asisten al Jubileo de los Jóvenes. Foto: Vatican Media
Este lunes 28 de julio, día en que el Perú celebra el aniversario de su independencia, el Papa León XIV sostuvo un emotivo encuentro con un grupo de jóvenes peruanos que participarán esta semana del jubileo de la juventud..
"¡Felices fiestas patrias a todos los peruanos!" dijo el Pontífice, al recordar el 204º aniversario de la independencia peruana, pero fuera del saludo, León dirigió un mensaje de urgencia apostólica dirigida a todos los jóvenes de América Latina.
La urgencia del llamado
Como muestran las recientes estadísticas, la situación del catolicismo en América Latina es poco menos que catastrófica. Varios países han dejado de ser de mayoría católica y es posible que el Censo Nacional del Perú 2025, que comenzará el 4 de agosto y se extenderá por tres meses, revele que también la tierra de Santa Rosa de Lima sea minoritariamente católica. El censo de 2017 había revelado que solo el 70% de la población peruana se consideraba católica, una caída de 25 puntos respecto de apenas dos décadas atrás.
Por eso, el mensaje dirigido al radiante grupo de peruanos, es en realidad un mensaje a los jóvenes de América Latina en su conjunto.
Habla León en español
Queridos jóvenes:
Hablando del Evangelio del día, centrado en la parábola del grano de mostaza, el Pontífice dijo:
También nosotros somos pequeños, pero no estamos solos; el Señor ha querido que formáramos parte de una gran familia, la familia de la Iglesia. Incorporados a ella en Cristo, como los racimos a la vid, podemos crecer y dar fruto, ayudados con la gracia del Señor.
El Papa especialmente exhortó a los jóvenes a que la gran celebración del jubileo de los jóvenes, que tendrá su momento culminante el 3 de agosto, con la gran Misa de clausura que el mismo Pontífice clausurará en Tor Vergata, a las afueras de Roma, no quede solo como un meme, un recuerdo o un post en redes sociales. Por el contrario:
Quisiera que cuando regresen a Perú inunden aquellas tierras con la alegría y la fuerza del Evangelio, con la Buena Nueva de Jesucristo. Que todas las personas con las que se encuentren puedan ver en ustedes el rostro de Cristo que ama y se entrega, que sigue presente en cada bautizado. Por eso, amen y sirvan gratuitamente, en lo cotidiano, en lo pequeño, en lo escondido, porque han experimentado el gozo de ser amados primero, y porque todo lo han recibido gratuitamente de nuestro Padre Dios.
La tradición de los Santos
El Papa León concluyó pidiendo a los peregrinos:
“Sean misioneros allí donde vayan, sean transparencia de la presencia del Señor, como lo fueron nuestros queridos santos peruanos. Ustedes saben que el Papa Francisco siempre hablaba del Perú como ‘tierra ensantada’, tantos santos pero no sólo del pasado, santos también de hoy y mañana”.
Lean el mensaje completo del Papa León a los peregrinos. Vale la pena.