Un Cardenal quiere premiar al Senador más abortista de Estados Unidos
El Cardenal Blase Cupich de Chicago ha anunciado un premio al Senador Durbin, desatando la crítica de otros obispos
El Senador Demócrata Dick Durbin y el Cardenal de Chicago Blase Cupich
Dos prominentes obispos estadounidenses han instado públicamente al cardenal Blase Cupich de Chicago a que retire los planes para rendir un homenaje al senador Dick Durbin (demócrata por Illinois) con un "Premio a la Trayectoria de Vida", citando las acciones de décadas del senador en apoyo al aborto.
El controvertido premio
El premio fue anunciado la semana pasada por la Oficina de Dignidad Humana y Solidaridad del Ministerio de Inmigración de la Arquidiócesis de Chicago.
Según la arquidiócesis, el banquete del 3 de noviembre en la Escuela Preparatoria Saint Ignatius reconocerá a "los líderes comunitarios cuyo generoso trabajo y dedicación han contribuido al avance de nuestra misión en la Arquidiócesis de Chicago y más allá".
El principal honrado será Dick Durbin, senador demócrata por Illinois y uno de los políticos más influyentes del país. Durbin recibirá el premio de manos del mismísimo Cardenal Cupich, en el momento cumbre de la cena de gala.
Según la arquidiócesis, lo recaudado de la ceremonia de homenaje se destinará a las iniciativas de inmigración de la arquidiócesis, incluyendo la pastoral migratoria, un programa de liderazgo lanzado en Chicago en 2008 y que ahora está activo en parroquias de todo el país.
Quién es Durbin
Durbin, el líder demócrata del Senado, ha sido uno de los votos proaborto más fiables en Washington. La entidad Susan B. Anthony Pro-Life America, que califica a cada senador y congresista en base a sus iniciativas y votos en el congreso, le ha otorgado constantemente una calificación de "F", la nota más baja del sistema escolar norteamericano.
Durbin se proclama católico, pero su posición pro-aborto a lo largo de su carrera política lo ha puesto en conflicto con la disciplina eclesiástica.
En efecto, en 2004, el entonces monseñor Kevin Vann —párroco de Durbin en Springfield y posteriormente nombrado obispo de Orange, California— le prohibió recibir la Sagrada Comunión. Su obispo en Springfield, Thomas Paprocki reafirmó dicha prohibición en 2021.
Abortista radical
Tan solo en el último Congreso, Durbin "votó sistemáticamente a favor de eliminar o impedir las protecciones para los no nacidos y para los niños nacidos vivos tras abortos fallidos", señala SBA Pro-Life America, y añade que el senador ha votado a favor de utilizar el dinero de los contribuyentes para abortos, incluyendo la cobertura de viajes para abortos.
A principios de este año, Durbin condenó la Ley de Protección de Sobrevivientes del Aborto Nacidos Vivos, defendiendo el caso Roe v. Wade como "un gran paso adelante en la equidad de género".
Reacción pro-vida
Apenas conocido el anuncio de la Arquidiócesis, la Dra. Mary Elizabeth Keen, de la sección de Illinois de la Asociación Médica Católica, la calificó de "devastadora".
"Se supone que nuestros pastores deben proclamar la enseñanza de Jesús de que toda vida humana es sagrada. El senador Durbin ha dedicado su carrera a eliminar las protecciones para los miembros más vulnerables de la familia humana".
Illinois Right to Life (IRL) también criticó la medida en una declaración del 18 de septiembre. La presidenta Mary Kate Zander argumentó:
"No podemos defender los valores provida en lo que respecta al aborto y, al mismo tiempo, honrar a un político notoriamente proabortista por sus políticas migratorias. Entregarle un premio al Senador Durbin —y de la Oficina de Dignidad Humana, nada menos— es una decisión explícitamente incoherente y anticatólica del cardenal Cupich. No solo causa escándalo entre los fieles al generar confusión, sino que también pone en riesgo la vida (espiritual) del senador al no exigirle cumplir con sus responsabilidades (como católico)”.
El IRL instó a los católicos a contactar a la arquidiócesis para oponerse a la condecoración.
Interviene el Obispo Paprocki
El 19 de septiembre, la polémica subió de temperatura cuando el Obispo Thomas Paprocki de Springfield, la diócesis donde se encuentra la capital del estado de Illinois y de donde es Durbin, emitió una declaración contundente:
"Me sorprendió saber que la Arquidiócesis de Chicago planea honrar al senador Richard Durbin con un Premio a la Trayectoria a través de su Oficina de Dignidad Humana e Inmigración Solidaria".
Paprocki. enfatizó además que el historial de Durbin es incompatible con la doctrina católica y mucho más aún con la idea de presentarlo como un modelo.
“Dado el largo y consistente historial del senador Durbin en apoyo al aborto legal, incluyendo su oposición a la legislación para proteger a los niños que sobreviven a abortos fallidos, esta decisión corre el riesgo de causar un grave escándalo, confundiendo a los fieles sobre la enseñanza inequívoca de la Iglesia sobre la santidad de la vida humana. Honrar a una figura pública que ha trabajado activamente para expandir y consolidar el derecho a terminar con la vida humana inocente en el útero materno socava el concepto mismo de dignidad humana y solidaridad que el premio pretende defender”.
Paprocki recordó al cardenal Cupich que tanto los obispos estadounidenses como las propias políticas de la Iglesia en Chicago prohíben explícitamente honrar a quienes promueven el aborto.
El senador Durbin, a quien se le ha prohibido recibir la Sagrada Comunión en la Diócesis de Springfield, Illinois, desde 2004 por su apoyo público al aborto, no debería ser celebrado por la Iglesia. Esta decisión no solo contradice la doctrina moral de la Iglesia, sino que también siembra confusión sobre la gravedad del aborto y la integridad del testimonio católico en la vida pública. Insto al cardenal Cupich a reconsiderar esta acción en aras de la claridad, la unidad y la fidelidad al Evangelio de la Vida.
Interviene un Arzobispo
Este domingo 21 de septiembre, el arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco se unió a las preocupaciones de Paprocki en un comunicado publicado en su cuenta en X:
“Me solidarizo con el obispo Thomas Paprocki de Springfield, Illinois, al instar al Cardenal Cupich a que reconsidere otorgarle al senador Durbin un Premio a la Trayectoria a través de la Oficina de Dignidad Humana y Solidaridad de la Arquidiócesis de Chicago, dada su larga trayectoria de apoyo al aborto legal”.
Destacando el extremismo de Durbin, el Arzobispo de San Francisco escribió también:
“El obispo Paprocki, obispo del senador Dick Durbin, ha expresado su conmoción por el plan de la Arquidiócesis de honrar al senador Durbin, quien, aunque se declara católico, apoya el acceso al aborto tan radicalmente que incluso se ha opuesto a la legislación para proteger a los bebés nacidos tras un intento de aborto. El obispo Paprocki tiene razón al afirmar que tanto la claridad como la unidad están en riesgo. Espero que esto sea un llamado de atención a todos los miembros del Cuerpo de Cristo para que se pronuncien y expongan el grave mal que supone quitar la vida a un ser humano inocente”.
El escándalo apenas comienza
La decisión de premiar a Durbin, en efecto, se opone a una política explícita del episcopado norteaericano, ratificada por todas las diócesi, incluyendo la de Chicago, de que ninguna institución oficial de la Iglesia debe otorgar premios a personajes abortistas, aunque destaquen en otras áreas de servicio o activismo, con el fin de evitar escándalo entre los fieles.
El Cardenal Cupich ha decidido ignorar esta política, pero sus hermanos en el episcopado no están dispuestos a que la política se rompa.
Esta es una noticia que vale la pena seguir observando, porque es posible que a lo largo de la semana que empieza, más voces episcopales se sumen a Paprocki y Cordileone.