Lo que necesitas saber de Antonio Gaudí
El Vaticano ha aprobado las virtudes heroicas del arquitecto de la colosal “Sagrada Familia”, un hombre de fe valiente y caridad admirable
Antoni Gaudí i Cornet, «el arquitecto de Dios», es ahora Venerable
El legendario arquitecto catalán Antonio Gaudí, conocido cariñosamente como "el arquitecto de Dios" está un paso más cerca de ser beatificado y, eventualmente, canonizado. Este lunes 14 de abril, el Vaticano anunció que el Papa Francisco había aprobado las virtudes heroicas de cuatro fieles, tres de ellos sacerdotes diocesanos, y Antonio Gaudí, laico.
El Arquitecto de Dios
Antoni Gaudí i Cornet, «el arquitecto de Dios», nacido el 25 de junio de 1852, se caracterizó por una vida de gran devoción cristiana y de excepcional genialidad arquitectónica, desarrollando un estilo único que se disfruta principalmente en Barcelona. El parque Güell y el edificio de La Pedrera son algunos ejemplos de su estilo arquitectónico.
Gaudí aprovechó su genialidad para evangelizar cada vez que podía. Por ejemplo, pese al creciente anticlericalismo catalán, construyó el edificio de La Pedrera con unas chimeneas únicas que deliberadamente asemejan cruces y remató la construcción con la frase “Ave María”.
Una vista de “La Pedrera” o Casa Milá
Con el exitoso industrial Eusebi Güell como patrono, Gaudí podría haber tenido una vida más que cómoda, pero su caridad para con los pobres lo llevó a repartir la mayoría del dinero que ganaba, viviendo austeramente.
La Sagrada Familia
Pero su obra maestra, que él no vería concluida, es la espectacular Basílica de la Sagrada Familia. Gaudí inspiró y aceptó la dirección del proyecto en 1883. Su objetivo era convertir el arte en “un himno de alabanza al Señor” y consideraba su misión dar a conocer a Dios y acercar a la gente a Él.
Allí no solo trabajó los últimos años de su vida, sino que vivió en total pobreza al interior de la construcción. El 7 de junio de 1926, fue atropellado por un tranvía. Sin ser reconocido por lo modesto de su ropa, fue trasladado al Hospital de la Santa Creu, el hospital de la ciudad para pobres. Tras recibir los últimos sacramentos, falleció tres días después, el 10 de junio. Unas 30.000 personas, incluyendo un gran número de pobres y mendigos de la ciudad, asistieron a su funeral.
Se espera que la Sagrada Familia esté terminada en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. Una vez terminadas sus torres, la Sagrada Familia se convertirá en la catedral más alta del mundo.
Una vista exterior de la Basílica de la Sagrada Familia, la torre central aún por terminar
Benedicto XVI y Gaudí
En su viaje a España en 2010, el papa Benedicto XVI, al consagrar la Sagrada Familia, definió a Gaudí como
“un arquitecto brillante y un cristiano coherente que superó la actual división entre la conciencia humana y la conciencia cristiana, entre la existencia en este mundo temporal y la apertura a la vida eterna, entre la belleza de las cosas y Dios como Belleza”.