El Viaje Apostólico Ideal del Papa León XIV
Un sacerdote norteamericano comparte su “lista de ensueño” para una eventual visita del Pontífice a Estados Unidos ¿Cómo se vería una en América Latina?
El P. Brian O'Brien es un sacerdote de Tulsa, en el estado norteamericano de Oklahoma, donde es rector de la Catedral y director de la escuela clásica de la Sagrada Familia. Activo en redes, el sacerdote compartió lo que serían para él las paradas y actividades "ideales" de una -por ahora- imaginaria visita del Papa León XIV, a los Estados Unidos, su país natal.
Este es el plan del P. O’Brien, que compartió en su cuenta en X:
Si el Papa León XIV viene a Estados Unidos, propongo lo siguiente:
-Chicago (La ciudad natal del Papa León)
-Luego New Haven, Connecticut, para canonizar al Beato Michael J. McGivney
-Luego LaCrosse, Wisconsin, para canonizar al Beato James Miller, FSC
-Luego Peoria para beatificar al Arzobispo Fulton Sheen
-Luego Springfield, Illinois, para beatificar al Padre Augustus Tolton
-Luego Wichita para beatificar al Padre Emil Kapaun
-Luego Denver para beatificar a Julia Greeley
Y para culminar, un viaje a Oklahoma para canonizar al Beato Stanley Rother.
Todo para celebrar el 250.º aniversario de los Estados Unidos de América.
Quiénes son
La “lista” del P. O’Brien es una colección de las figuras más emblemáticas del catolicismo norteamericano.
El Beato Michael J. McGivney es el joven sacerdote, fallecido tempranamente, que en New Haven fundó en 1882 a los Caballeros de Colón, la confraternidad laica católica más grande del mundo.
El Beato James Miller, FSC, miembro de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (De La Salle), asesinado en 1982 en Huehuetenango, Guatemala, donde ejercía su ministerio como profesor. Tenía 37 años.
El Arzobispo Fulton Sheen fue el más famoso evangelizador católico en la televisión y la radio. Su programa televisivo llegó a ser el más visto de su tipo, pese a la mayoría protestante del país. Falleció en 1979 a los 84 años.
El P. Augustus Tolton nació en 1854 en una familia de esclavos y se convirtió en el primer sacerdote afroamericano ordenado en Estados Unidos. Murió en Chicago a los 43 años.
El P. Emil Kapaun fue capellán militar durante la Segunda Guerra Mundial y luego en la Guerra de Corea. En 1951, a los 35 años, entregó su vida protegiendo a sus tropas en Pyoktong, Corea del Norte.
Julia Greeley fue una mujer afroamericana nacida esclava y convertida al catolicismo. Liberada por el gobierno norteamericano, se mudó a Denver, en el estado de Colorado, donde se convirtió en el "Ángel de la Caridad" por su silenciosa y discreta ayuda a familias pobres, incluyendo familias blancas avergonzadas de recibir ayuda de una persona negra. Murió en 1918 a los 85 años.
El Beato Stanley Francis Rother es el "hijo predilecto" y orgullo de Oklahoma, y por eso el P. O'Brien -nativo del mismo estado- se lo guarda para el final. El P. Rother fue asesinado en Guatemala en 1981 por "escuadrones de la muerte". Había trabajado como sacerdote misionero en el país centroamericano desde 1968, y decidió no abandonar a sus ovejas a pesar de haber sido amenazado de muerte múltiples veces.
¿Cómo sería un viaje “ideal” del Papa León XIV para América Latina?