El Rugido del León: Alto a la Guerra
El Papa llama por teléfono al Primer Ministro Israelí para enfrentarlo sobre el ataque a la parroquia católica de Gaza
El Cardenal Pierbattista Pizzaballa, acompañado del patriarca Ortodoxo, visita la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza
Las consecuencias del desafortunado ataque militar israelí a la única parroquia católica de Gaza siguen multiplicándose, o poniendo presión para que Israel -y Estados Unidos- actúen más enérgicamente detener el conflicto que no tiene visos de parar, y que comenzó con el bárbaro ataque del grupo terrorista Hamas -que controla la franja de Gaza- el pasado 6 de setiembre de 2023.
El Papa León
Según la oficina de prensa de la Santa Sede, el Papa León XIV no se limitó a lamentar el ataque, sino que ha intervenido directamente. Este es el comunicado oficial:
Esta mañana, en su residencia de Castel Gandolfo, Su Santidad el Papa León XIV conversó telefónicamente con Su Excelencia Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, tras el ataque militar perpetrado ayer por el ejército israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, donde tres personas murieron y otras resultaron heridas, algunas de gravedad.
Durante la conversación, el Santo Padre reiteró su llamamiento a un renovado impulso a las negociaciones, al alto el fuego y al fin de la guerra. Volvió a expresar su preocupación por la trágica situación humanitaria de la población de Gaza, cuyos niños, ancianos y enfermos están pagando un precio desgarrador.
Finalmente, Su Santidad reiteró la urgente necesidad de proteger los lugares de culto y, en especial, a los fieles y a toda la población de Palestina e Israel.
Pizzaballa llega a Gaza
Mientras tanto, este mismo viernes 18 de julio, El Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, junto al Patriarca greco-ortodoxo Teófilo III, llegaron a Gaza para visitar a la comunidad refugiada en la Iglesia de la Sagrada Familia, y dar consuelo a los heridos tras el ataque israelí que causó tres muertos y al menos diez heridos.
La visita, puramente pastoral, no ha sido ignorada sin embargo por los medios, los políticos y estadistas por el poderoso y sencillo mensaje de Pizzaballa sobre el conflicto armado en la región: “¡Basta!”
Lo admirable del Cardenal Pizzaballa es que ha logrado sumarse al urgente llamamiento del Papa León, sin caer en la tentación de hacer política o plantear discursos irreales.
En una entrevista concedida en italiano al diario más influyente de Italia, “Il Corriere della Sera”, las breves y contundentes respuestas del Patriarca latino a una periodista que obviamente trataba de provocarlo a seguir un rumbo más “político”, demuestran que el Cardenal es realmente, ante la crisis actual, el Hombre para este Tiempo.
La entrevista
A continuación la versión en español de la entrevista de Pizzaballa con la periodista Virginia Piccolillo
Cardenal Pizzaballa, ustedes no son terroristas, nunca han discriminado a los civiles rescatados, y la gran labor humanitaria que realiza la Iglesia de la Sagrada Familia es universalmente reconocida. ¿Por qué se han convertido de repente en un objetivo?
Pizzaballa: “No somos un objetivo. Dicen que fue un error. Aunque aquí todos crean que no es así”
Pero no fue un bombardeo aéreo. Es difícil equivocarse.
"De hecho, parece que atacaron desde tierra con un tanque".
Es inevitable pensar que hace tres días hubo una orden de evacuación israelí en la zona.
"Sí, pero fue una orden general, para toda la zona. No estaba dirigida a nuestra comunidad; nunca nos lo dijeron. La Iglesia no es un 'objetivo'".
Pero este no es el primer "error" que cometen los militares contra los cristianos.
"Hubo algunos problemas hace más de un año. La Iglesia Ortodoxa, que está cerca de nosotros, también fue atacada".
¿Crees que el ataque a la Sagrada Familia fue una advertencia? ¿Una invitación brutal a abandonar Gaza?
"No lo sé. No me gustan las teorías conspirativas. Es algo que ocurrió. Seguiremos abordando la dramática situación de la gente. Seguiremos brindándoles la ayuda necesaria para su supervivencia”.
¿No se les ocurrió pensar siquiera por un momento: es hora de irse?
"Rotundamente no. Nos quedamos. Pase lo que pase."
¿Cómo ha cambiado la situación desde el comienzo de la ocupación israelí de la Franja de Gaza?
"La situación ha empeorado significativamente."
¿En qué sentido?
"Tanto en términos de conflicto militar como de destrucción de viviendas y propiedades. Pero sobre todo por el hambre. Hay mucha. Faltan hospitales. También hay poca agua."
¿Han tenido noticias del Papa León XIV?
"Le informé esta mañana [Viernes 18]. Informamos a todos."
En varios discursos, el Papa León XIV pidió intensificar los esfuerzos por la paz. ¿Qué se puede hacer para lograrla?
"’Alto. Acabemos con las armas.’" Pero no lo veo. Es fácil empezar guerras, pero difícil terminarlas. En cualquier caso, una solución militar no acabará con las guerras. Se necesita una decisión política. Los líderes deben alzar la voz”.
¿Qué puede hacer la comunidad internacional para detener esta masacre diaria de inocentes?
"Intenten ir más allá de las declaraciones. Este baño de sangre continuo ya no es humana ni moralmente sostenible".
En Italia, hay quienes piden suspender el tratado de cooperación con Israel. ¿Cree que estas iniciativas políticas podrían ayudar?
"No lo sé. Yo soy solo un fraile [Franciscano]. Necesitamos ejercer la presión necesaria para poner fin a la guerra".
¿Es optimista?
"Debo serlo. Soy un hombre de fe. Tengo esperanza".