El renacimiento Católico
Una editora de The Free Press explica por qué el catolicismo está viendo un resurgir en los países desarrollados, y cómo son jóvenes varones quienes están marcando el paso
Madeleine Kearns es una joven periodista y analista de The Free Press, la plataforma de prensa alternativa independiente más exitosa de Estados Unidos.
En un artículo de formato largo titulado "How Catholicism Got Cool" (Como se puso de moda el Catolicismo), donde entreteje experiencias personales de conversión con observaciones bien informadas, Kearns logra explicar lo que los números han venido demostrando en los dos últimos años: que un número sorprendente de jóvenes está ingresando o regresando a la Iglesia Católica, y específicamente a su versión más tradicional y exigente.
Como reporta Kearns, el Domingo de Pascua de 2025 registró un aumento en el número de aspirantes a católicos que se inscribían para unirse a la iglesia en Pascua. La Diócesis de Lansing, en Michigan, reportó un aumento del 30% con respecto al año anterior, con 633 conversos, la cifra más alta registrada en más de una década. El padre Ryan Kaup, del centro católico de la Universidad de Nebraska-Lincoln, bautizó a 20 estudiantes —"la cifra más alta jamás vista"— e impartió ritos de iniciación a otros 50 que se unían a la iglesia desde otras denominaciones cristianas.
"Estados Unidos no está solo. El auge católico también se está dando en Francia —donde se registró un aumento del 45% en el número de bautismos de adultos este año— y en Inglaterra, donde, debido al aumento en la asistencia a misa, los católicos van camino de superar en número a los anglicanos por primera vez desde el nacimiento de la Iglesia de Inglaterra".
La editora de The Free Press se pregunta ¿Por qué tantos adultos en el Occidente, antes secularizado, buscan bautizarse en la Iglesia Católica? Llevo un tiempo informando sobre el auge de la religiosidad y he escuchado muchas teorías: los estadounidenses modernos carecen de belleza, significado, propósito y comunidad. La Iglesia de Roma ofrece todo esto, pero también otras religiones. Entonces: ¿Por qué el catolicismo?
Respondiendo la pregunta
"Para saber más, contacté con algunos de los aproximadamente miles de adultos estadounidenses que se bautizaron la pasada Pascua y hablé con quienes no habían sido criados como católicos para descubrir por qué les atraía la religión. La mayoría tenía veintitantos años, lo cual tiene sentido: el auge del catolicismo es especialmente notable entre la Generación Z. Un estudio de 2023 de la Universidad de Harvard reveló que el porcentaje de la Generación Z que se identifica como católica aumentó del 15 % al 21 % entre 2022 y 2023".
Kearns encontró experiencias muy diversas, pero un elemento en común: el Catolicismo satisfacía su anhelo de trascendencia mejor que cualquier otra cosa.
Y la autora cita la experiencia de Monseñor Robert Barron, una popular figura mediática católica y fundador del apostolado "Word on Fire", para quien en el mundo individualista y materialista de hoy "la mejor manera de evangelizar" es empezar por lo bello del catolicismo. Luego se pasa a lo bueno, y luego a lo verdadero. En otras palabras, para muchas personas, es más efectivo empezar apelando a sus ojos o a sus oídos que a sus corazones o mentes.
De allí la atracción de los conversos a lo que es específicamente católico y tradicional: las grandes composiciones musicales tradicionales, el canto gregoriano, el incienso, la liturgia celebrada con gran reverencia, los templos bien cuidados, el arte sacro, las múltiples tradiciones y devociones.
Los jóvenes varones
Kearns lo dice directamente:
"Si el auge católico en Estados Unidos está siendo impulsado por los jóvenes, lo está siendo particularmente por los hombres jóvenes, que ahora son más religiosos que las mujeres jóvenes. El padre Charles Gallagher, párroco de la Inmaculada Concepción en Washington D. C., me dijo que de los siete nuevos católicos que bautizó este año, seis eran hombres. Su iglesia, cree él, es representativa".
Según el P. Gallagher, citado por la autora, los jóvenes varones buscan respuestas a preguntas como: "¿Cómo puedo ser un mejor líder? ¿Cómo puedo controlar mi vida? ¿Cómo puedo superar mi adicción? ¿Cómo puedo convencer a las chicas cuando las invito a salir?"
A menudo, empiezan por encontrar respuestas superficiales en internet, donde influencers masculinos como Andrew Tate predican que la cultura moderna ha demonizado a los varones y todo lo propiamente masculino. Pero ven que muchos de estos influencers son una especie de falsos profetas, gravitan hacia el cristianismo y específicamente hacia el catolicismo. El padre
Gallagher también cree que la intensidad es parte del atractivo: Los hombres de entre 25 y 30 años quieren algo en lo que puedan entregarse por completo y lo ven en el catolicismo.
Cuenta Kearns:
"Darnell, de 21 años, estudiante de la Universidad de Oakland en Michigan, quien se bautizó esta Pascua, me comentó que le gusta que el catolicismo no te 'avergüence por ser hombre'. Cree que los jóvenes se sienten inspirados a convertirse al catolicismo de la misma manera que podrían unirse al ejército. 'Es esa hermandad entre otros hombres de Cristo', dijo, 'junto con esa disciplina lo que creo que está atrayendo a tantos jóvenes al catolicismo'".
Una razón de fondo
Kearns cierra el artículo con la historia de Yuichiro, un joven que creció en un hogar sintoísta-budista en la ciudad de Nueva York.
"Para Yuichiro, el atractivo del catolicismo no era ideológico. 'Algo que realmente me atrajo del catolicismo fue su enfoque mucho más dedicado a Dios'. Al igual que los otros hombres con los que hablé, quería dedicarse a Dios y comprometerse con su fe. No se trataba solo de pasar tiempo con otras personas. 'Quería ir a la iglesia, no porque quisiera una comunidad. Tenía muchos amigos', dijo. 'Quería a Dios'.
Y, en el catolicismo, más que en cualquier otra tradición que Yuichiro conociera, 'creo que esa cercanía con Dios, realmente la sentí'".