El Papa León XIV gobierna
Un episodio que involucra el sacerdote esloveno Marko Rupnik y sus obras, muestra que de manera discreta, el Vaticano comienza a sentir los vientos de un nuevo pontificado
El controvertido sacerdote y artista Marko Rupnik
El Vaticano, bajo el papado de León XIV, retiró del sitio web de Vatican News una obra de arte del presunto depredador sexual en serie Marko Rupnik, lo que marca un aparente cambio de postura después de que las autoridades desestimaran las quejas sobre la aparición de materiales del controvertido artista en sitios web del Vaticano.
Contumacia
A pesar de las serias acusaciones que han caído sobre el famoso sacerdote y ex Jesuita, y pese a que su arte, por respeto a las víctimas, ha sido cubierto en el Santuario San Juan Pablo II de los Caballeros de Colón en Washington DC (Estados Unidos) y en el Santuario de Lourdes en Francia; tanto el Dicasterio de las Comunicaciones como la Oficina del Sínodo de los Obispos seguían ilustrando sus páginas web con las obras de Rupnik.
Las quejas de las víctimas y de numerosos influencers católicos era constante, pero la curia Vaticana era sorda a los reclamos, especialmente cuando el caso de Rupnik, probablemente el más escandaloso en lo que respecta a la deplorable reacción inicial del Vaticano, el Vicariato de Roma y la Compañía de Jesús, había sido descrito por el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Cardenal Víctor Manuel Fernández -nombrado por el Papa Francisco,- como "un caso entre muchos", porque existían "otros mucho más graves".
Un cambio inesperado
El fin de semana de Pentecostés, la escritora católica norteamericana Amy Welborn, con muy poca esperanza, fue una de las varias personas que notaron que un mural de Rupnik aparecía en la página web de Vatican News dedicado a la festividad de María, Madre de la Iglesia (el lunes después de Pentecostés).
Sin embargo, para sorpresa suya y de muchos que han seguido el escándalo de Rupnik, Welborn pronto informó que la página, operada por el Dicasterio de Comunicaciones del Vaticano, había sido despojada del mural, que fue reemplazado por una obra de arte más tradicional.
La razón de la previa contumacia
La periodista católica Cecilia Cicone -una multipremiada escritora y amiga- recordó cómo en junio de 2024, durante la Conferencia de Medios Católicos de Estados Unidos y Canadá realizada en Atlanta, un funcionario del Vaticano había consternado a periodistas católicos al desestimar rudamente la preocupación de las víctimas de abuso sexual sobre el uso continuo del arte de Rupnik por el Vaticano pre Papa León XIV.
En una nota exclusiva para CatholicVote, Cicone describió el desafortunado intercambio que entonces tuvo con el Dr. Paolo Ruffini respecto a las quejas sobre las obras de arte. Ruffini fue nombrado prefecto del Dicasterio de Comunicaciones por el Papa Francisco y aún ocupa ese cargo.
En la conferencia, cuenta Cicone:
"el prefecto italiano dejó un punto clarísimo: el Vaticano no retiraría de su sitio web la obra del padre Marko Rupnik, abusador sexual en serie con acusaciones creíbles. Mientras hablaba, comprendí que fue Ruffini quien tomó la decisión de seguir utilizando el arte de Rupnik en las comunicaciones del Vaticano, a pesar de los repetidos llamamientos para que se eliminara de las comunicaciones de la Iglesia por respeto a las víctimas".
Cuando Ruffini concedió tiempo para preguntas, Cicone supo que era inevitable que alguien lo confrontara sobre el tema.
"Lo que sucedió después fue un torbellino En respuesta a la inevitable pregunta planteada por un periodista de la revista America, Ruffini dio una respuesta dispersa, repitiendo varias veces que debía seguirse un proceso jurídico y, haciéndose eco de las palabras del Papa Francisco: ‘¿Quién soy yo para juzgar?’, afirmó que retirar la obra no era la respuesta misericordiosa y cristiana.
La tensión en la sala era palpable mientras yo, y muchos otros, observábamos a nuestro alrededor intentando comprender lo que escuchábamos ¿El responsable de comunicaciones de nuestro Santo Padre nos advertía en contra de la condena del abuso sexual?”
Cuando otro periodista señaló que Ruffini no había mencionado nada sobre las víctimas de Rupnik en su respuesta inicial, Ruffini, según cuenta Cicone
“inmediatamente se puso a la defensiva, afirmando que es ‘claro’ que la Iglesia tiene una estrecha relación con las víctimas, y luego planteó una pregunta posiblemente retórica. Preguntó a los presentes si realmente creían que retirar las imágenes de Rupnik del sitio web del Vaticano sería un acto de solidaridad con las víctimas.
Muchos de mis colegas asintieron y dijeron audiblemente ‘Sí’.
Sentada… bien cerca de la vista de Ruffini, asentí exageradamente, rezando para que me viera, para que viera que estaba lastimando a las víctimas, para que tal vez viera cómo su falta de consideración hacia las víctimas en su trabajo estaba causando escándalo. '¿En serio?', reprendió Ruffini con seguridad. 'Bueno, creo que se equivocan. Creo que se equivocan'”.
Cicone, quien también es una sobreviviente de abusos sexuales, quedó conmocionada por ese intercambio en 2024.
Un año después, sin embargo, elogió la rápida retirada de las obras de arte de Rupnik en respuesta a las quejas como “nada menos que un milagro”.
Está claro que los funcionarios del Vaticano comprenden que soplan otros vientos bajo el Papa León XIV.