¿Canonizará el próximo Papa a Jordi Bertomeu?
El controvertido monseñor afirmó en una entrevista que el cardenal Parolin le prometió canonizarlo en vida si recuperaba las míticas riquezas del Sodalicio
El “007 del Vaticano” en plena campaña de control de daños
Mientras los ojos del mundo —especialmente los católicos— se posaban en los funerales del Papa Francisco, monseñor Jordi Bertomeu recorría medios de comunicación para limpiar su imagen tras una entrevista desastrosa concedida a una radio digital de Barcelona.
Apodado por algunos como “el 007 de la Iglesia” o incluso “Van Helsing” por su rol como inquisidor moderno, Bertomeu aprovechó estas intervenciones para reafirmar su posición como una figura “intocable” en la curia, y asegurar que continuará desmantelando comunidades religiosas “conservadoras”. Su próxima presa: los Heraldos del Evangelio.
¿Solo destruye a los “conservadores”?
Bertomeu ha liderado investigaciones a comunidades como el Sodalicio de Vida Cristiana, a la que pertenezco, y que ciertamente ha estado manchada por graves denuncias. Pero llama la atención que sus acciones se enfoquen únicamente en sectores afines a la ortodoxia, mientras otros, como los jesuitas en Bolivia, han salido ilesos.
La selección parece más ideológica que pastoral.
¿Un Papa que lo canonice?
En la polémica entrevista, Bertomeu relató una conversación supuestamente ocurrida con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano:
“... ha sido una temporada muy dura, muy dura. Porque cuando metes la mano en un grupo que además de ser abusivo —estamos hablando de abusos— es mafioso, y mafioso a un nivel importante [se refiere al Sodalicio]… porque mil millones —me dijo en broma el Secretario de Estado [...]— me dijo: «Bertomeu, si recuperas los mil millones que estos se han robado, te canonizan en vida».”
Aunque él lo presenta como una broma, la afirmación de que el Sodalicio “robó” esa suma es grave. Desde Roma puedo confirmar que el cardenal Parolin nunca hizo tal afirmación.
¿Pero por qué citar al cardenal? Parolin es uno de los “papables” en el próximo cónclave. ¿Busca Bertomeu alinearse con él para blindarse?
Su verdadero “candidato”
Pero ese no parece ser el caso. En sus repetidas visitas a Lima, Bertomeu, que no sabe cuándo callar, ha dicho abiertamente que su preferido para la silla de Pedro es el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos hasta la muerte de Francisco. Estadounidense, políglota y con amplia experiencia canónica, Prevost parece cumplir el perfil… salvo por un detalle.
Sobre él pesan acusaciones de negligencia en casos de abusos sexuales tanto en Estados Unidos como en el Perú, donde fue obispo de Chiclayo. Aunque periodistas afines como Elise Ann Allen han intentado minimizar las denuncias, los hechos documentados siguen siendo contundentes.
¿Un futuro “San James Bond”?
El cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo. Cuando el humo blanco salga del techo de la Capilla Sixtina, sabremos no solo quién será el nuevo Papa, sino también si el “007 del Vaticano” seguirá en acción… o pasará a “otro puesto”.
Y tal vez entonces descubramos si su canonización en vida fue solo una ironía... o un síntoma de cómo funcionarán las cosas en la Iglesia.
Anda al psiquiatra Alejandro, cualquier persona con dos dedos de frente desacredita lo que tú dices, “me dijeron en Roma que no dijo eso”, obviamente se le cree a Bertomeu que actúa con transparencia dando nombres y apellidos no a un payaso como tú que vive de lo que le dicta su imaginación.
El único canonizado en vida fue el buen ladrón.
Que siga soñando Bertomeu :)